24.8 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

La Neurociencia en la Lucha Contra el Tabaquismo – Guatemala participando en Estudio global de Neuromarketing

- Advertisement -spot_img

Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA), -la primera sociedad en el mundo que integra a las mentes más brillantes de de la industria de la neurociencia y negocios en 59 países-, en conjunto con NEUROHM, con sede en Varsovia, Polonia, avanza a grandes pasos con el primer Proyecto “Neuro Contra el Tabaquismo” (NAS, por sus siglas en inglés). Con 31 países participantes representados por empresas y universidades, este es el estudio neurológico más grande a nivel internacional dedicado a temas de salud (Centroamérica representada por la participación de Guatemala en el estudio).

 

El Proyecto NAS tiene como objetivo promover el estilo de vida saludable y ser de apoyo para un medio ambiente libre de tabaco, para ayudar a las sociedades y los gobiernos en su lucha contra el tabaquismo. Este proyecto aportará específicamente nuevos conocimientos de valor sobre la discusión existente acerca de las advertencias en la publicidad de cigarrillos. Por medio de la iNEURO AGAINST SMOKINGntegración de los métodos de encuesta tradicionales y medidas implícitas (Tiempo de Reacción – que permite explorar las actitudes impulsivas y automáticas de los consumidores), la investigación monitoreará el impacto y la eficacia de las advertencias antitabaco que aparecen en los paquetes de cigarrillos. La metodología y el diseño de estudio son proporcionados por NEUROHM.

- Advertisement -

Carla Nagel, Directora de NMSBA: “Estoy orgullosa de los miembros de NMSBA por  unirse en torno a una causa tan noble con tanto entusiasmo y por invertir su tiempo y dinero en el Proyecto NAS.”

Rafal Ohme, fundador de NEUROHM: “En los próximos tres meses, 31 países poseerán un conocimiento sin precedentes.  Tendremos los indicios sobre qué tipo de advertencias de cigarrillos se desempeñan mejor tanto en los niveles explícitos-racionales como en los implícitos-emocionales. Por otra parte, descubriremos qué sucede a nivel global y lo que pasa a nivel único en cada cultura/país.”

Lorena Galvez, representante local de la NMSBA para Guatemala «Estamos emocionados de participar en este proyecto global ya que sabemos repercutirá de forma positiva en la vida de muchos latinoamericanos. Tendremos los hallazgos para nuestra región durante el primer trimestre del 2015».

El trabajo de campo inicia el 1 de noviembre y se esperan los primeros resultados para inicios del 2015.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing presente en la Cajal Winter Conference

 La semana del 25 de abril, la Sociedad Española...

Curso semipresencial: Neuromarketing Aplicado | 13 de marzo 2014 | Inside Brain, Madrid

IL3, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de...

Bitbrain: Tecnología para optimizar las habilidades cognitivas

¿Es posible alcanzar una condición óptima de nuestras habilidades...

Cómo las marcas hacen uso del Neuromarketing en la época navideña

Se acerca la temporada más esperada del año, tanto para las marcas como para los consumidores. Descubre cómo las marcas aplican en neuromarketing en la época navideña y cómo tienen éxito con estas simples y poco notables acciones.

Sonrisas por chocolates: Experimento de Hershey’s – #Neuromarketing

La firma de diseño experimental Wild Blue Technologies ha...

7 Datos que no sabías de estrategias y hallazgos basados en #Neuromarketing

 Uno de los libros más relevantes del Neuromarketing es la...

Estudios demuestran que al cambiar el idioma, también cambia la personalidad

Cambiar el idioma también cambia la personalidad debido a...

«Cootie Effect»: el «efecto microbio» puede reducir la transmisión de virus

¿Puede un simple truco de diseño de comportamiento alentar...

¿Sabemos lo que queremos? Los niveles de la mente y el Neuromarketing

¿Realmente sabemos lo que queremos? En realidad, los niveles...
spot_img