16.4 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

3 Métodos para entrenar la creatividad según la neurociencia

- Advertisement -spot_img

Utilizar el pensamiento narrativo es muy útil para entrenar la creatividad y encontrar nuevas soluciones a los problemas.

¿Te ha pasado que algunas veces sientes que no tienes creatividad para resolver un problema? ¿Qué sueles hacer cuando atraviesas un momento como ese?

- Advertisement -

Algunas personas entran a Internet para buscar ideas, a otras les gusta salir a caminar para despejar la mente, y otras incluso deciden probar una actividad nueva para estimular otras partes del cerebro para encontrar una diferente perspectiva. Sin embargo, hay otros métodos que pueden ayudar a entrenar la creatividad.

En un trabajo publicado en la revista científica Annals of the New York Academy of SciencesAngus Fletcher y Mike Benveniste comentaron que “la creatividad es una fuente importante de innovación, crecimiento, adaptabilidad y resiliencia psicológica, lo que la convierte en una de las principales prioridades de los gobiernos, las corporaciones globales, las instituciones educativas y otras organizaciones”.

También puede interesarte leer: Neurociencia y café: Cómo la cafeína aumenta la capacidad de nuestra memoria.

Fletcher además agregó que en el mercado laboral, muchas veces es un error buscar contratar personas creativas. Esto puede crear problemas ya que las personas que los líderes identifican como creativas casi siempre son personas como ellos. Por lo tanto, promueve la conformidad en lugar de la originalidad.

Lo mejor es contratar un grupo diverso de personas y luego entrenar su creatividad. Esto ayuda a reconocer la disponibilidad que ya existe en una organización de personas creativas que pueden ayudar a dar nuevas soluciones para resolver problemas existentes.

- Advertisement -

¿Cómo entrenar la creatividad?

Según America-Retail, existen dos formas de pensar los problemas y encontrar soluciones. El pensamiento divergente, que se refiere a la «lluvia de ideas», o el pensamiento narrativo, el cual se basa en contar historias que lleven a nuevos pensamientos y sucesos de soluciones.

entrenar la creatividad

El pensamiento narrativo puede aplicarse a través de diferentes técnicas que tienen como objetivo aumentar la creatividad:

1. Construcción de mundos: Esta técnica se enfoca en cómo “un agente causal novedoso (por ejemplo, un evento o actor ambiental inesperado) induce a la mente de la audiencia a formular hipótesis sobre nuevas posibilidades de acción”.

2. Cambio de perspectiva: Se trata de es ponerse en el “lugar de otra persona” para brindar nuevas hipótesis sobre una situación.

3. Técnicas generadoras de acción: En este caso se plantean eventos inesperados que podrían ser provocados por la introducción de un nuevo actor en un entorno conocido, o por la introducción de un actor conocido en un nuevo entorno.

Aplicar estas técnicas en los equipos de trabajo puede ayudar a que entrenen su mente a ser más creativa y que encuentren nuevas soluciones a problemas con los que la empresa está tratando.

Estamos obsesionados con la idea de que algunas personas son más creativas que otras. Pero la realidad es que simplemente no estamos entrenando la creatividad de la manera correcta. – Angus Fletcher.

¿Qué piensas sobre esta forma de entrenar la creatividad? ¿Qué otras prácticas has llevado a cabo para ver un problema desde otra perspectiva?

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Nanomarketing ¿El futuro del Neuromarketing?

¿Es posible que tus respuestas sean reales si estás...

Programa Online de Gestión en Neuromarketing – septiembre 2016

 En su segunda edición, el Online Neuromarketing Manager Program...

Desentrañando la memoria implícita

Te despiertas en medio de la noche y sientes...

¿Por qué el aburrimiento es bueno para la salud de tu cerebro?

El aburrimiento es bueno para la salud de tu...

Miopía cerebral: el enfoque en el presente influye en la decisión de compra

Se ha descubierto que el enfoque en el presente...

7 razones por las que compramos con base en la marca

Si una marca es la percepción global e inconsciente...

Cómo hacer que el cliente se sienta especial para aumentar tus ventas

Hacer que el cliente se sienta especial es clave...

4 Tendencias de Neuromarketing Digital que veremos en el 2018

¿Neuromarketing digital? Si bien el marketing offline seguirá siendo...

¿Qué es Neuromarketing? 5 claves básicas que debes conocer

La neurociencia nos ha abierto una ventana por la...

¿Cómo funciona el cerebro al escuchar ASMR?

El ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) produce sensaciones placenteras...
spot_img