23.4 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

El Marketing y las Emociones: la clave está en el Cerebro

- Advertisement -spot_img

emociones copia

 

En palabras resumidas, podemos decir que el Marketing es la creación de relaciones entre marcas y consumidores a largo plazo; uno de los elementos que están marcando las estrategias de las marcas y es también la clave al momento de crear una relación entre marca y consumidor son las emociones.

- Advertisement -

Puro Marketing y Todo Marketing nos cuentan que las emociones generan vínculos mucho más poderosos que otros elementos y se convierten en la llave que las compañías están empleando de forma recurrente y notable para conectar con los consumidores. No basta con desarrollar productos innovadores, desarrollar interesantes campañas de publicidad y estar presente en la web a través de las redes sociales; la marca debe desarrollar una personalidad  propia y a partir de esta se establecen los vínculos emocionales. Si quieren que el engagement sea más elevado y quieren que el consumidor se sienta más ligado a su marca de lo que está de las otras marcas de competencia, las emociones, claro está, son el camino directo para lograrlo.

Las compañías deben de esforzarse para establecer los vínculos emocionales y tienen que hacerlo además en un entorno especialmente competitivo en el que cualquier paso en falso podría ser un error catastrófico. ¿Cómo podrías lograr generar sentimientos, empatía y emociones en los consumidores? La propia personalidad de la marca ayuda. Los consumidores son mucho más proclives a establecer vínculos emocionales con aquellas marcas que son cercanas y próximas, que intentan ser transparentes y que sostienen ciertos principios y acciones que con otras. En definitiva, es mucho más fácil sentir emociones por una compañía que está recuperando el trabajo artesanal en el campo que por una petrolera que acaba de provocar una marea negra.

Estos no son los únicos elementos que ayudan a generar emociones. El neuromarketing cada vez es más utilizado por grandes firmas para que con sus diferentes técnicas se puedan generar ciertas respuestas emocionales. Es lo que ha hecho que en los últimos tiempos la nostalgia esté tan de moda (ya que con este tipo de recursos se consigue conectar con el consumidor a un nivel más profundo y hacer que se asocien productos a tiempos más optimistas) o que se emplee el marketing olfativo para generar ciertas sensaciones. Por ejemplo, las tiendas de ropa usan el aroma a vainilla para recordar la infancia y hacer que los consumidores se sientan más cómodos y felices.

Los seres humanos descifran mucho más rápido los sonidos asociados con las emociones que otro tipo de elementos. Esto es, si en un anuncio se quiere crear la alusión al humor, es mucho más rápido a  la hora de llegar al cerebro del consumidor el hacer que escuche unas risas que al contar un chiste.

Los sonidos son más rápidos que las palabras; según el estudio de la Universidad de McGill, el cerebro humano tarda una décima parte de un segundo en reconocer las emociones asociadas a los sonidos, sean cuales sean estas emociones, ya sea una risa o un llanto. Esto es mucho más rápido que lo que se procesa el discurso.

- Advertisement -

La clave está en la evolución del cerebro. Como explican los expertos, el discurso es mucho más reciente que los sonidos, lo que hace que las partes del cerebro analizan las palabras o sonidos sean diferentes. Las segundas son mucho más primitivas.

La felicidad es la emoción que se percibe más rápido. Según los datos del estudio, los consumidores son capaces de detectar antes los sonidos que denotan felicidad que los que denotan tristeza o enojo. Aunque a pesar de ello, el cerebro presta atención de diferente manera; los sonidos asociados a enojo consiguen atrapar la atención durante más tiempo y le dedica además una atención especial, posiblemente porque identifica que es algo importante y que tiene que analizar.

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

IIeX Latinoamérica: La Copa de los Insights de Mercado, 25 y 26 de Julio de 2018

El evento IIeX Latinoamérica, que se llevará a cabo...

¿Cómo funciona la atención humana?

En un mundo cada vez más competitivo, se ha...

Cómo preparar tu mente para alcanzar metas significativas

Fallarás. Empezar tus metás teniendo claro que no siempre...

Multiplicar ventas con #Neuromarketing

El objetivo de todo director de Marketing es conocer...

Experimento tecnológico en partido Barcelona vs. Real Madrid

  El día de mañana, sábado 2 de abril de...

¿Has comprometido tu privacidad digital?

La privacidad digital va más allá de estafas y...

5 formas de aplicar la Neurociencia en la vida Diaria

Nuestro cerebro se ha venido “programando” en base a...

Taller: Neuromarketing, el arte de seducir a los clientes, 17 Junio, Venezuela

 El Taller titulado: Neuromarketing: El arte de seducir clientes,...

Usenns y Tobii hacen Alianza para Estudios con Eye Tracking

Usenns y Tobii ahora tienen una alianza que harán...

[Documental] Todo sobre el cerebro humano

 El cerebro humano es uno de los temas más...
spot_img