20.6 C
Guatemala City
jueves, octubre 2, 2025

5 trucos de Neuromarketing que puedes aplicar hoy

- Advertisement -spot_img

¿Te has preguntado por qué eliges un producto sobre otro aunque sean similares? ¿O por qué una oferta parece mejor que la otra solo por la manera en que la presentan? Estos comportamientos no son casualidad: son resultados de principios de Neuromarketing, una disciplina que estudia cómo funciona el cerebro para tomar desiciones de compra.

El neuromarketing combina la psicología junto con la neurociencia y el marketing para diseñar estrategias que conectan emociones y percepciones de las personas. Hoy te queremos compartir 5 trucos de Neuromarketing que las marcas más exitosas utilizan a diario para obtener más ventas.

1. Efecto encuadre:
La manera en que se se da a conocer un beneficio, cambia por completo la percepción del consumidor. Por ejemplo, no es lo mismo decir «papas fritas con 1% de grasa» a decir «papas fritas con 99% libres de grasa». Aunque ambas frases signifiquen lo mismo, la segunda es mucho más atractiva.

- Advertisement -

2. Regla de 3:
Cuando a los consumidores se les presentan 3 opciones, pocas veces eligen la opción más barata. Usualmente deciden la opción intermedia, porque el cerebro percibe como la más equilibrada entre precio y calidad.

3. Efecto IKEA:
Los consumidores valoran más los productos cuando ellos mismos contribuyen a un diseño o personalización del mismo. Por ejemplo, un collar hecho a la medida o un mueble armado por uno mismo genera mayor apego emocional que un producto común.

4. Ilusión de lo accesible:
Dividir el precio mayor en cantidades pequeñas lo hace parecer más razonable. Por ejemplo, una membrecía de $350 anuales puede presentarse a los consumidores como «membrecía de menos de $1 diario, facilitando la decisión de compra.

5. El poder de lo gratuito: 
La palabra qué más peso psicológico puede tener es «gratis». Mientras que un 10% o 25% de descuento puede pasar por alto, un regalo «gratis» con la primer compra puede generar una mayor motivación para los consumidores.

Estos principios muestran cómo las decisiones no siempre son racionales, sino emocionales. Aplicar estas técnicas de Neuromarketing puede ayudar a generar mensajes más presuasivos y conectar mejor con los stakeholders y así generar más ventas.

- Advertisement -

 

También puedes leer:  ¿Por qué ciertos sonidos te generan confianza, emoción o incluso rechazo?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Curso Neuromarketing, 27 de octubre 2014, Formato On-line

Copenhagen Business School hace la invitación al curso "Una...

Neurociencia y café: Cómo la cafeína aumenta la capacidad de nuestra memoria

Para muchas personas, la cafeína es botón de "start"...

El funcionamiento del Eye Tracking para el Marketing

Indagar en los procesos cognitivos se ha convertido en...

Curso gratis: Neuromanagement, Neuromarketing y Coaching Comercial, Sevilla, 10 de octubre de 2016

Está dirigido a empresarios y profesionales que precisen potenciar...

Premio nobel de economía 2017: Richard H. Thaler y sus investigaciones de economía conductual

La más reciente entrega del Premio Nobel de Economía fue para Richard H. Thaler, que demostró que los consumidores no somos racionales.

El papel del café en el neuromarketing: una herramienta poderosa

El café tiene un impacto significativo en nuestro cerebro,...

Neuromarketing World Forum 2019. Roma 13-15 de Marzo

Si te gusta la industria del Neuromarketing y te...

3 estrategias más exitosas en el Neuromarketing

El Neuromarketing no es una fantasía, sino una realidad...

Recompensas pequeñas: Provocando la repetición de compra

Una nueva teoría de neuromarketing invita a prestar más...

Rituales de Marca ¿Cómo deleitar a los clientes?

Nos referimos como rituales a esos comportamientos adquiridos (a...
spot_img