16.1 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

5 Hábitos para mejorar la memoria de acuerdo con la neurociencia

- Advertisement -spot_img

Es muy importante mejorar la memoria para poder retener información, y recordar con rapidez y precisión.

¿Te ha pasado que de repente no encuentras las llaves de tu carro o de tu casa y no recuerdas dónde las pusiste? O tal vez te enseñaron algo nuevo en el trabajo o en la universidad y parece que tu cerebro nunca lo guardó en sus archivos.

Ya sea en tareas cotidianas o en situaciones más profesionales, es muy común que nuestra memoria falle de vez en cuando, o muy frecuentemente como le pasa a algunas personas. Independientemente de cuál sea tu caso, todos necesitamos desarrollar hábitos para mejorar nuestra memoria.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: Neurociencia y café: Cómo la cafeína aumenta la capacidad de nuestra memoria.

De acuerdo con Inc.com, algo que los líderes empresariales exitosos comparten es el miedo de perder su memoria y otras habilidades cognitivas. Para evitar esto, ellos recomiendan realizar lo siguiente:

1. Comer comidas específicas

Existen algunos tipos de comida que tienen propiedas que mejoran las habilidades cognitivas del cerebro, entre las cuales están:/

  • Hongos: De acuerdo con científicos australianos, existe un tipo específico de hongo que aumenta el crecimiento de los nervios y mejora la memoria.
  • Chocolate oscuro y canela: Ambos alimentos mejoran las funciones cognitivas.
  • Vegetales: Un estudio de Harvard reveló que las personas que comen la mayor cantidad de frutas y vegetales tienen menor pérdida de memoria al final de su vida.

2. Construir buenas relaciones

Según un estudio de Baylor College of Medicine, durante los períodos de aislamiento social, las células más frecuentes en nuestro cerebro, conocidas como astrocitos, «se vuelven hiperactivas, lo que a su vez suprime la función del circuito cerebral y la formación de la memoria». Esto demuestra la importancia que tiene el aspecto social en la vida de las personas y el tener buenas relaciones.

3. Mejora tus hábitos de sueño

Un estudio en el Chronobiology and Sleep Institute de la Universidad de Pensilvania encontró que incluso un pequeño déficit de sueño conduce a un déficit tanto en la capacidad de vigilancia del cerebro como de su memoria episódica. Además, a cierto nivel de déficit de sueño, el cerebro pierde la capacidad de sentir cuán cansada está una persona en realidad.

- Advertisement -

4. Mejora tu ambiente

Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan que estudian ratas de pasto del Nilo dicen que encontraron que las ratas que se mantuvieron en ambientes con poca luz perdieron casi un tercio de la capacidad en la parte de sus cerebros dedicada a la inclinación y la memoria, en comparación con aquellos en ambientes más brillantes. Algo similar puede pasar con nuestro cerebro, por eso es importante que mantengamos con la iluminación adecuada, especialmente aquellas destinadas al estudio y trabajo.

Te recomendamos que también leas: Neurociencia en el diseño de oficinas: cómo afecta tu alrededor a tu productividad.

4. Invierte tu tiempo de manera sabia

Esto puede realizarse a través de diferentes actividades de base cognitiva como hobbies enfocados en detalles, el hábito de lectura por placer, y hacer juegos mentales y crucigramas.

5. Caminar en reversa

Al caminar hacia atrás, el cerebro se acostumbra a recordar eventos antes de reproducirlos en la secuencia correcta. Con el tiempo, esta práctica ayuda al cerebro a mejorar el rendimiento de su memoria.

¿Qué otras prácticas para mejorar la memoria conoces?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

10 Datos interesantes sobre el cerebro

La funcionalidad, el tamaño y cómo influye en el...

Neurociencia en el diseño de oficinas: cómo afecta tu alrededor a tu productividad

Conocer los principios de neurociencia en el diseño de...

¿Entender las emociones es suficiente para vender más?

El neuromarketing pareciera ser la solución al proceso de...

¿Por qué pagar por un producto es doloroso?

Pagar por un producto es doloroso, sobre todo si...

¿Neurociencia en la creación de Vinos?

NeuroWine es el nombre de un proyecto piloto que...

La Reina Isabel II: ¿Existe el luto social?

La muerte de la Reina Isabel II ha provocado...

Influencia del diseño de los centros comerciales en la decisión de compra

El diseño de los centros comerciales influye en cuáles...

Cómo ser más persuasivo e incrementar tus ventas creyendo en tu producto

Ser más persuasivo e incrementar tus ventas es algo...

‘Pobre Cerebro’: Estrategias para enriquecer el aprendizaje

 ¿Se puede revertir los efectos de un entorno de...

Cómo visualizar eventos positivos influye en la forma en la que nos sentimos

Visualizar eventos positivos nos da el poder de reaccionar...
spot_img