23.6 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

Lo que dice la ciencia cerebral sobre cómo manejar el tiempo para ser más exitoso

- Advertisement -

Manejar el tiempo para ser más exitoso implica trabajar de acuerdo a prioriodades y con intérvalos de descansos constantes.

¿Te ha pasado que hay días que sientes que no eres nada productivo? O por el otro lado, tal vez sientes que tienes muchas cosas que hacer y no tienes tiempo para todo.

SmartBrief comenta que una gestión del tiempo exitosa es más que un simple equilibrio entre el trabajo y la vida. En realidad se trata menos de tener un horario apretado y más de tener una mente clara y organizada.

- Advertisement -

Prioriza información para tomar mejores decisiones

A veces cuando intentamos tener demasiadas aplicaciones abiertas en nuestro teléfono o nuestra computadora, el dispositivo puede llegar a congelarse debido a la sobre carga de información. Lo mismo sucede con nuestro cerebro, es por eso que algunas veces nos sentimos paralizados y sin la capacidad de realizar ninguna decisión.

Es por eso muy importante que aprendamos a priorizar información para liberar la energía del cerebro y que pueda tener más espacio.

Sé sabio en cómo divides tu atención

Todos hemos pasado por momentos similares, estamos prestando atención a alguna charla y de repente recordamos que debemos ir al supermercado y comenzamos a hacer una lista mental de los productos que vamos comprar. Aunque podemos pensar que estamos aprovechando doblemente nuestro tiempo, en realidad estamos dividiendo nuestra atención sin enfocarnos completamente en una o en otra actividad.

También puede interersarte leer: ¿Qué pasa en tu cerebro cuando postpones realizar una tarea?

Cuando te sientas presionado por varios temas a la vez, toma una decisión consciente sobre si debes dividir tu enfoque. Puedes establecer un límite de tiempo sobre cuánto tiempo pasarás dividiendo tu atención, para luego volver a centrarte en tu primera prioridad.

- Advertisement -

Detén la fuga de energía de tu cerebro

La combinación de tareas mentales con la reacción de tu cuerpo al estrés y otras respuestas físicas, provoca que utilices mucha energía. Es por eso importante que establezcas cuáles son las prioridades de tu día para utilizar la mayor cantidad de energía que tengas en ellas.

Trabaja en intérvalos de tiempo y descanso

El fisiólogo Nathaniel Kleitman ha descubierto que operamos en un ritmo de 90 minutos a lo largo del día al movernos progresivamente a través de períodos de mayor y menor estado de alerta. Después de trabajar a alta intensidad durante más de 90 minutos, comenzamos a depender de las hormonas del estrés para obtener energía, provocando que nuestra corteza prefrontal comience a cerrarse y perdamos nuestra capacidad de pensar con claridad.

Esta demuestra que necesitamos tener esos pulsos rítmicos de descanso y renovación a lo largo de nuestro día, lo cual implica tomar descansos regulares. Puedes hacer una prioridad cada mañana de concentrarte con determinación en tu tarea más desafiante e importante durante 60 a 90 minutos, y luego puedes tomar un descanso.

¿Qué piensas sobre estas técnicas para manejar el tiempo para ser más exitoso? ¿Qué otras acciones te han ayudado a darle un respiro a tu cerebro en medio de tus días más ajetreados?

No te puedes perder

Curso de Neuromarketing y Neuroventas – El Salvador 29 de Agosto

Las marcas deben adaptarse a clientes cada vez más...

¿Por qué los youtubers captan la atención?

El canal de YouTube de ElRubius superó la asombrosa...

Neuromarketing Teoría y Práctica, Madrid, Septiembre 24 de 2014

          NMSBA presenta su próximo...

4 Maestrías especializadas en Neuromarketing

Las ofertas para estudiar Maestrías en Neuromarketing están concentradas...

La neurociencia detrás de tus resoluciones de año nuevo

Es importante conocer sobre la neurociencia detrás de tus...

5 atributos infaltables de las marcas emocionales

  Te has preguntado alguna vez: ¿Qué motiva a una...

Precio de los eye trackers: ¿Cuánto cuesta el equipo de rastreo ocular?

El precio de los eye trackers varía según la...

Los 5 expertos del neuromarketing más influyentes en Facebook

Para conocer de neuromarketing, esa aplicación de las neurociencias...

Psicología del color: los colores y su relación con las marcas

El marketing hace uso de la psicología del color,...

5 Formas en las que es aplicada la psicología en marketing

Aplicar la psicología en marketing puede ayudar a las...
Salir de la versión móvil