18.9 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

Neuromarketing olfativo en aviones: las fragancias que utilizan para calmar a los pasajeros

- Advertisement -

Las aerolíneas utilizan el neuromarketing olfativo en aviones para brindarle una mejor experiencia a sus pasajeros durante sus viajes.

Una de mis partes favoritas de viajar a otro país es subirme a un avión. Me encanta poder ver las ciudades, los paisajes y el cielo desde las alturas.

Sin embargo, hay algunas veces que siento nervios o incluso miedo. Pero me he dado cuenta que me siento con más calma cuando viajo en ciertas aerolíneas, y que de alguna manera, tiene que ver con la forma en la que huelen las cabinas de los aviones.

- Advertisement -

¿Qué es el neuromarketing olfativo?

El sentido del olfato es mucho más poderoso de lo que pensamos o de lo que nos damos cuenta. Muchas de las emociones y sensaciones que afectan nuestro estado de ánimo y nuestro comportamiento llegan por este medio.

Los olores pueden llevarnos a diferentes recuerdos que están grabados en nuestro subconsciente e influir en nuestra percepción de lo que estamos viviendo en ese momento. Es por eso que las empresas han comenzado a invertir más en este aspecto para mejorar la experiencia del usuario y llevarlo a sentir y tomar la acción deseada.

También podría interesarte leer: Neuromarketing Olfativo: ¿Qué aroma debería tener tu negocio?

Por ejemplo, un spa utiliza aromas como lavanda y eucalipto para relajar a sus clientes. Mientras que un supermercado puede utilizar un aroma de pan recién horneado. Cada negocio busca un aroma distinto para generar asociaciones inconscientes que favorezcan el incremento de sus ventas.

¿Cómo se ha aplicado el neuromarketing olfativo en aviones?

Huffpost compartió un artículo interesante donde dicen que algunas aerolíneas como Delta, Singapore Airlines y United, ya están trabajando con los aromas como un método de neuromarketing para tener un mayor impacto en sus clientes.

- Advertisement -

Neuromarketing olfativo en aviones

  • Delta utiliza un aroma «calmante», el cual es una una mezcla de manzanilla y lavanda, que es emanado por los dispensadores de jabón en los baños de los aviones. Además, también infunden ese olor en los Sky Clubs de sus aeropuertos y en las toallas de la clase Delta One en vuelos internacionales.
  • Singapore Airlines infunde sus toallas con «Stefan Floridian Waters», una fragancia que está hecha a base de rosas, lavanda y cítricos.
  • United tiene una nueva fragancia llamada «Landing», la cual huele a cáscara de naranja y abetos. La aerolínea lo emite en algunos puentes del avión y en salones para miembros en el aeropuerto O’Hare a través de un ventilador discreto que es del tamaño de una tostadora. Además, el olor también emana de las toallas calientes en las cabinas premium de algunos aviones selectos.

Estos son tan solo algunos ejemplos de cómo las aerolíneas aprovechan el sentido del olfato para influir en el subconsiente de sus pasajeros. Continuamente están buscando formas de trabajar los olores en más partes de la experiencia de vuelo para potenciar las emociones del usuario y destacar de la competencia.

¿Qué piensas del neuromarketing olfativo en aviones? ¿Te has dado cuenta de esta característica en algún viaje que hayas realizado?

No te puedes perder

La importancia del Neuromarketing en la industria restaurantera y el fast food

Aplicar el neuromarketing en la industria restaurantera de comida...

¿Por qué es bueno llorar?

¿Te consideras sensible? ¿Lloras frecuentemente? ¿Las películas te hacen...

Ejemplos de Neuromarketing en el día a día

El Neuromarketing es algo constante en el día a...

Lumosity – Una aplicación para ejercitar tu cerebro

El llamado líder en el mercado de la ciencia...

Economía conductual y los retos de la vacunación

Algunos principios de Economía Conductual pueden ser la clave...

Eye tracking en los videojuegos: otro nivel de experiencia

La tecnología del eye tracking ha tenido tanta aceptación...

Cómo crear un ambiente navideño en tu tienda para aumentar tus ventas

La Navidad se acerca y los comercios lo saben. Todo mundo se contagia del espíritu de la época, en especial los que serán tus clientes. Es por ello que te diremos cómo crear un ambiente navideño en tu tienda que te ayude a aumentar tus ventas y no solo las visitas.

La industria de bienes raíces puede beneficiarse del neuromarketing

Podríamos llamar neuromarketing inmobiliario a aplicar los conocimientos  provistos...

5 libros de neuromarketing que te recomendamos leer

Estos son 5 libros de neuromarketing que te recomendamos...

Neurocamp Latinoamérica 2020, imperdible evento online

Del 21 al 23 de octubre del 2020 tendrás...
Salir de la versión móvil