16.4 C
Guatemala City
viernes, julio 4, 2025

Nanomarketing ¿El futuro del Neuromarketing?

- Advertisement -

¿Es posible que tus respuestas sean reales si estás consciente de que estás conectado a un gorro con un montón de cables?

Como te habrás dado cuenta, en la actualidad abundan los artículos y contenido sobre las Neurociencias.

- Advertisement -

Ahora que todo es “Neuro” hay muchas investigaciones y artículos sobre el cerebro.

Pero si acercáramos la lupa a todas esas investigaciones y artículos, observaremos que en la mayoría de los casos, se usan datos que miden la conducta o la actitud.

La mayoría de experimentos investigan la conducta y las respuestas que los participantes escriben.

Algunos estudios incluso se basan en cómo la gente “dice que se siente”.

Pero sobre todo este último aspecto tiene un bajo nivel de confiabilidad porque ya se ha demostrado que los humanos no somos buenos para describir nuestras emociones con mucha exactitud.

- Advertisement -

Para muestra, las últimas elecciones y consultas populares en varios países.

Si bien las encuestas reflejaban una clara victoria de Hillary Clinton, el final sorprendió a todos.

Lo mismo pasó en Inglaterra, con el Brexit. Todos pensaron que la gente votaría para no separarse de la Unión Europea, y al final ganó el Si.

Es aquí donde entra el Neuromarketing: los investigadores quieren conocer tanto como puedan sobre las reacciones de nuestro cerebro,

Todos queremos saber qué pasa cuando compramos productos, vemos publicidad o interactuamos con la marca de una otra forma.

Tradicionalmente, estas investigaciones de Neuromarketing se llevan a cabo con herramientas de medición complejas y sofisticadas.

Por ejemplo, se usan las Imágenes por Resonancia Magnética, (fMRI) o electroencefalogramas (EEG) para llevar a cabo estos estudios.

Estas tecnologías han hecho que la investigación de mercados avance considerablemente, demostrando que las emociones y las respuestas subconscientes pueden impactar fuertemente las percepciones que la gente tiene de una marca.

Sin embargo, las investigaciones de neuromarketing también tienen algunas limitaciones cuando se usan estas tecnologías.

 

¿Cuáles son las limitaciones del Neuromarketing tradicional?

Si bien en Neuromarketing.la somos promotores de las investigaciones que aportan a la comprensión del cerebro, también estamos conscientes que existen algunas barreras que la tecnología debe vencer.

Estas son sólo algunas de las limitaciones y desventajas de la investigación neurocientífica aplicada al marketing:

La mayoría de equipo usado actualmente tiene un precio elevado. Esto lleva a que las muestras de los experimentos sean pequeñas, lo cuál hace que los insights obtenidos no siempre sean representativos.

En muchos casos los experimentos se llevan a cabo en laboratorios. Y esto es una desventaja porque un laboratorio difícilmente podrá replicar un entorno real de un supermercado o una tienda, haciendo que la información recopliada no tome en cuenta factores externos como:

  • Aglomeraciones
  • Ruido en el ambiente
  • Temperatura
  • Saturación visual

Y la incapacidad de replicar un entorno real hace que la validez de un experimento no sea tan sólida.

Los estudios de neuromarketing que se llevan a cabo en el punto de venta real, por ejemplo los estudios de eye tracking, usualmente tienen un sesgo porque los participantes están conscientes de que tienen unos lentes puestos.

Es más, están conscientes de que la gente los observa, que los están grabando y saben que alguien más está analizando lo que ven.

¿No influye esta presión social en los resultados de los estudios de eye tracking? Definitivamente sí.

Ante estas desventajas, ¿cómo hacer que la tecnología usada no sea un factor que influya en los resultados?

 

Nanomarketing: el futuro de las investigaciones de Neuromarketing

La nanotecnología es un campo de la tecnología cuyas aplicaciones se han ampliado a un ritmo acelerado en los últimos años.

Anton Bies predice que el desarrollo de esta tecnología, y la posibilidad de integrar herramientas de medición de neuromarketing en dispositivos no intrusivos e inalámbricos será el inicio de un nuevo campo: el nanomarketing.
Mira este ejemplo:

 

Incluso la industria militar y el campo del atletismo están incorporando dispositivos wearables y otros dispositivos portables para medir todo tipo de parámetros fisiológicos.

Otras compañías y universidades están trabajando en un monitoreo remoto para atender pacientes, para reducir la taza de hospitalizaciones.

Algunas de las ventajas del Nanomarketing o la Nanotecnología aplicada al marketing serán:

Los dispositivos del Nanomarketing no serían intrusivos, por lo que después de un tiempo, los participantes incluso pueden olvidarse de que están siendo monitoreados.

Los dispositivos del Nanomarketing pueden ser multifuncionales. Podremos medir diferentes parámetros como la sudoración de la piel, el ritmo cardiáco, etc., con el mismo dispositivo.

Los experimentos en laboratorio pueden ser combinados con pruebas en la vida diaria, en entornos reales.

Con estos dispositivos se alcanzaría un entendimiento más profundo de los estados emocionales y su relación con el comportamiento del consumidor.

El uso de las nanotecnologías también puede beneficiar a los consumidores, ya que las empresas están mejor capacitadas para ofrecer productos y servicios apropiados que mejoren su estilo de vida y crear programas de publicidad más relevantes.

No te puedes perder

Estudios demuestran que al cambiar el idioma, también cambia la personalidad

Cambiar el idioma también cambia la personalidad debido a...

Efecto Halo, neuromarketing y las primeras impresiones

En el marketing, las percepciones lo son todo. Las...

Las Emociones no son un simple tema de «Moda»

Es interesante como ha evolucionado la neurociencia en el...

Nuevo versión del Software IMotions 5.5

  Investiga más efectivamente Valida tus resultados Expande tus posibilidades La compañía de...

Ordena así tu tienda para vender más

La eficacia en la disposición y orden de una...

Webinar: El Botón de la Compra

Hoy decidimos compartirte este Webinar de neuromarketing titulado: El...

5 tips de Neuromarketing para las fiestas de fin de año

Se acerca la época en donde los negocios generan...

3 tips psicológicos para aumentar las ventas durante el Fin de Año

Durante las fiestas de fin de año, fuimos testigos...

¿Pepsi o Coca? Tu preferencia está en tu mente

"Yo prefiero Coca" dijeron algunos, "yo prefiero Pepsi" respondieron...
Salir de la versión móvil