24.6 C
Guatemala City
domingo, agosto 31, 2025

5 Marcas que ya aprovechan el Neuromarketing en Latinoamérica

- Advertisement -spot_img

Más allá de la teoría científica, hay marcas que ya están implementando el Neuromarketing en Latinoamérica junto con el estímulo de los sentidos. Aquí te mencionamos algunas.

El Neuromarketing es una nueva forma de conocer al consumidor, sus motivaciones y necesidades, utilizando todo el aprendizaje provisto por la neurociencia.

- Advertisement -

Se basa en desarrollar estrategias que capten la atención de los usuarios, que estimulen sus sentidos, activen sus emociones e influyan en su comportamiento y toma de decisiones.

Es por esto que algunas empresas han decidido implementar los principios de Neuromarketing para crecer e incrementar sus ventas.

Neuromarketing en Latinoamérica

Sopas Knorr

La marca alemana de alimentos que tiene presencia en varios países de Latinoamérica, muestra cómo el sabor es una propiedad que produce sensaciones placenteras en el cerebro y puede estimular para bien nuestro estado de ánimo.

 

Junto al aspecto promocional de la marca, está científicamente comprobado que a través de los sentidos se puede estimular nuestro aparato nervioso, causando una sensación de placer, o dicho de otro modo, una supresión del malestar.

- Advertisement -

Puedes leer también: Neuromarketing y Personal Branding, cómo conquistar a través de los sentidos.

 

Coca-Cola Brasil

Coca-Cola siempre es reconocido como una marca de referencia en el marketing. En este video, como en muchos otros, la marca estimula visualmente a su audiencia, haciendo uso de la capacidad humana de asociar imágenes con recuerdos, conectando así la imagen con el sabor de sus productos.

Saba México

En esta campaña se muestra en primer lugar una de las propiedades del producto: la comodidad. Sin embargo, en ningún momento se habla del producto, sino de la propiedad, haciendo que esta se asocie con la marca de una forma orgánica, no forzada.
Por otro lado, cada elemento de la ambientación, la comodidad del sofá, lo suave de los cojines, la iluminación natural, la selección de colores, cada uno de estos elementos estimulan los sentidos, creando una experiencia vivencial en la que se refuerza el concepto de la campaña.

Banco Industrial Guatemala

Para las entidades bancarias es muy importante la confianza. Sobre todo tratándose del dinero de la gente, evitar confusiones con personas que se llaman igual, es un aspecto crítico de la operación de cualquier banco.

Por eso, Banco Industrial organizó un evento en donde se invitó a clientes con el mismo nombre, para lanzar su servicio de reconocimiento facial.

El reconocimiento facial es uno de los campos de análisis biométrico, que se desprende de la neurociencia que ya está siendo implementado por varias marcas.

 

Pizza Hutt Costa Rica

Conscientes de los retos que los países latinoamericanos afrontan, Pizza Hut decidió lanzar una campaña en donde se dona libros a niños que viven en áreas de riesgo.

 
Las campañas de responsabilidad social se caracterizan porque generan empatía, activando las neuronas espejo, unas células nerviosas que se activan al realizar una actividad, o al observar que se realiza una actividad.

Cuando se activan las neuronas espejo, sentimos el impulso de imitar las acciones, en este caso, las buenas acciones. Es por esto que las campañas basadas en la empatía, suelen tener éxito.

Lee también sobre Neuronas Espejo y Neuromarketing: entender la mente de los demás y sentir empatía. 

Es así como estas marcas latinoamericanas están explotando nuestros sentidos, la tecnología y nuestras capacidades neuronales para lograr una conexión más fuerte y emocional con dichas empresas.

¿Conoces alguna otra marca que esté aplicando este principio?

 

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

El cerebro conservador y el cerebro liberal ¿Hay diferencias?

Existen algunas diferencias entre el cerebro conservador y el...

[Curso Online] Neurociencia empresarial: siete claves para la PYME, URJCx, 17 octubre 2016

A partir del lunes 17 de octubre de 2016,...

3 claves para entender la tentación y su efecto en el cerebro

Todos los seres humanos somos potenciales víctimas de la...

Psicología de las redes sociales y su efecto en el cerebro

Nuestro cerebro está siendo influenciado por el uso de...

¿Aún te planteas si conocer o no el cerebro de tus clientes?

El año pasado se llevó a cabo el Cristal...

3 Procesos Psicológicos para mejorar las ventas

¿Es posible mejorar las ventas mediante la psicología y...

Coca-Cola desde el neuromarketing: ¿por qué logra conectar?

Coca-Cola no vende bebidas azucaradas, vende felicidad. Detrás de...

La Neurociencia detrás de las noticias negativas en las elecciones

¿Por qué las noticias negativas tienen un mayor impacto...

Neuromarketing: ¿Qué va primero, el precio o el producto?

El orden en el que presentes el precio y...
spot_img